La defensa de 14 víctimas por el desplome de la Línea 12 del Metro no descarta la posibilidad de denunciar a la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la dilación en el proceso

MEXICO CITY, MEXICO – MAY 03: An aerial view of the scene after an elevated section of metro track in Mexico City, carrying train cars with passengers, collapsed onto a busy road on May 03, 2021 in Mexico City, Mexico. The Line 12 accident happened as the metro train was traveling between Olivos and Tezonco Metro stations, reportedly killing at least 20 people and injuring further 70. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)
El abogado de los familiares de la víctimas del desplome del metro en mayo del 2021 Teofilo Benitez, dijo el aplazamiento del proceso forma parte de prácticas dilatorias para alargar más la resolución judicial tras nueve audiencias en las que no se ha llegado a un acuerdo
Por ello, dijo que este tipo de situaciones sólo aplasta a la sociedad que busca justicia
En ese sentido, insistió en que solicitarán al congreso que se haga un órgano autónomo paquete no dependa de la fiscalia y el Tribunal para llevar a cabo un buen seguimiento de los acuerdos reparatorios
Benitez Granados dijo que dada la opacidad recurrirán a las instancias internacionales para buscar una solución
Por ello dijo que denunciarán a la Fiscal y a la Ministerio Publicó que llevan el caso
Como se recordará, esta semana a Guillermo Alcazar Pancardo, uno de los 10 acusados, concluyó el cierre de la investigación complementaria en su contra, por lo que intentaban alargar este proceso seis meses más