Las autoridades municipales encabezadas por Nidia Cárdenas Ortega, informaron hoy sobre la aplicación de los recursos generados por el uso y goce de la zona federal, a favor de las playas de este lugar.
POR Abdías Vázquez Avelino
Bahía de Santa Cruz Huatulco, Oax., mayo de 2010.- Las autoridades municipales de este lugar encabezadas por Nidia Cárdenas Ortega, encargada de la presidencia, informaron hoy sobre la aplicación de los recursos generados por el uso y goce de la zona federal, a favor de las playas de este lugar.
El director de Hacienda municipal José Antonio Martínez Canseco, refirió que en esta ocasión, se aplican recursos por la cantidad de un millón 247 mil 944 pesos, de los recursos generados por el uso y goce de la zona federal marítimo terrestre en la franja costera de Huatulco.
Ante la encargada de la presidencia, Martínez Canseco detalló que la utilización de los recursos, se dieron en tres grandes proyectos, como son: Inspección y Vigilancia, Limpieza de Playas y Amojonamiento y Censo.
Para ello, explicó, se adquirieron unidades de motor, contenedores para ser colocados en lugares de playa estratégicos, equipo de cómputo, diversos implementos, amojonamiento y muchos más que redundarán en beneficio de los paseantes.
Invitado a la reunión, Gabriel Moncayo representante de la SEMARNAT, aseguró que una vez concluido el programa de amojonamiento y censo, las autoridades municipales están en condiciones de tener una mayor recaudación de los nuevos usuarios de zona federal, razón por la que espera contar con el apoyo de la autoridad local, ya que son las más beneficiadas, aseguró.
Por su parte, la encargada de la presidencia reconoció que la utilización de los recursos utilizados para proyectos que usuarios pagan, son de beneficio para todos.
Al final del evento, el director de Hacienda Municipal refirió que en Huatulco, hay un padrón-en proceso de actualización- de aproximadamente cien usuarios de zona federal, los que en el ejercicio 2009, arrojaron la cantidad de aproximadamente 5 millones de pesos, de los cuales, el 30 por ciento se regresan a Huatulco para el desarrollo de diversas tareas como las ya mencionadas.