La guardería “Polluelos” quedó fuera de operación luego que la Unidad de Protección Civil municipal le notificara que no cumplía con los lineamientos de seguridad que marcan los estatutos de este organismo.
Por. Daniel PEREZ
Bahías de Huatulco. Oaxaca.- La guardería “Polluelos” quedó fuera de operación luego que la Unidad de Protección Civil municipal le notificara que no cumplía con los lineamientos de seguridad que marcan los estatutos de este organismo.
Gabriel Pimentel, titular de Protección Civil en Huatulco había señalado que la guardería Polluelos era una autentica “bomba de tiempo” porque funcionaba en una vivienda particular con techo de lámina, y con muebles de madera altamente flamables, no tenía salida de emergencia, pero sobre todo existía sobre cupo de niños porque albergaba a 150 menores en un espacio relativamente reducido.
Padres de familia preocupados habían mencionado que los niños principalmente de uno a cuatro años de edad que estaban en la guardería Polluelos corrían serios riesgos, ya que la estancia infantil se ubicaba cerca de las instalaciones de la Procuraduría General de la República y en caso de algún enfrentamiento entre autoridades federales y sicarios, los menores podrían quedar en la línea de fuego, lo que afortunadamente no sucedió.
Protección Civil expresó que la clausura de esta guardería que operaba bajo el amparo de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) esta fundada en la ley municipal y abarca negocios de los diferentes giros comerciales como cines, teatros, centros de esparcimiento o de espectáculo entre otros que operan en este centro turístico.
Gabriel Pimentel mencionó que primeramente notificaron esta determinación a la dirección de la guardería, posteriormente cuando regresó el personal de Protección Civil a clausurar, el establecimiento lucia vacio.
Y sobre la estancia infantil Vivanco el funcionario municipal explicó que los encargados pidieron una prórroga para cumplir con los requisitos que exigen las normas de Protección Civil.
Gabriel Pimentel añadió que la instrucción de la Unidad Estatal de Protección Civil es dar tranquilidad a los padres de familia que llevan a sus hijos, “debemos darles seguridad a los usuarios”.
Al ponerse en marcha la supervisión de las guarderías a escala nacional, autoridades estatales de Protección Civil se han encontrado que existen limitaciones legales que imposibilitan la supervisión o hay establecimientos piratas.
El director estatal de Protección Civil, Martín Vela, aceptó que esta dependencia no tiene el censo de las estancias infantiles —oficiales y subrogadas — que funcionan en la entidad y es que la normatividad del IMSS, el ISS TE y la Sedesol no los obliga a entregarle informes del funcionamiento de sus guarderías
Las guarderías que se han revisado han presentado serias deficiencias de funcionamiento entre los que destacan; extintores caducos, salidas de emergencia obstaculizadas y falta de rutas de evacuación, así como de señalamientos y material altamente flamable utilizado en la construcción.
——-